Inicio Cuidados Post-Tratamiento Cuidados Clave Después de tu Sesión de Láser para Eliminar Manchas

Cuidados Clave Después de tu Sesión de Láser para Eliminar Manchas

Última actualización el Sep 05, 2025

¡Felicidades por dar este importante paso hacia una piel con un tono más uniforme! El tratamiento con láser es altamente efectivo, pero el éxito final depende en gran medida de tu compromiso con los cuidados posteriores.

Para asegurar el mejor resultado posible, es fundamental que sigas al pie de la letra tanto estas indicaciones generales como las recomendaciones personalizadas que te brindó tu médico especialista en Dermathani.

¿Qué esperar? El Proceso de Aclaramiento de la Mancha

Es muy importante que entiendas cómo reaccionará tu piel para que no te alarmes. El proceso es el siguiente:

  1. Oscurecimiento Inicial: Inmediatamente o en las horas posteriores a la sesión, la mancha tratada se volverá más oscura (de un color café a negruzco). Esto es una excelente señal y significa que el láser ha hecho su trabajo correctamente.

  2. Formación de Micro-Costra: Esa mancha oscura se convertirá en una costra muy fina y superficial, similar a un grano de café molido sobre la piel.

  3. Descamación Natural: Esta costra se desprenderá por sí sola en un plazo de 7 a 15 días. Es vital que permitas que esto ocurra de forma natural.

Cuidados Clave durante la Primera y Segunda Semana:

  1. NO RETIRES LA COSTRA: Esta es la regla de oro. No frotes, rasques, pellizques ni intentes remover la costra bajo ninguna circunstancia. Forzar su caída puede provocar cicatrices o hiperpigmentación (una nueva mancha).

  2. Limpieza Suave: Lava tu rostro con tu limpiador dermatológico habitual, pero hazlo con mucha suavidad, evitando frotar directamente sobre las zonas tratadas. Seca tu rostro con pequeños toques, usando una toalla limpia.

  3. Hidratación: Aplica tu crema hidratante o la crema reparadora que te indicamos. Puedes aplicarla suavemente sobre la costra para mantener la zona flexible y evitar que se agriete.

  4. PROTECCIÓN SOLAR ESTRICTA: La piel nueva que aparecerá debajo de la costra es extremadamente vulnerable a la radiación solar.

    • Aplica un fotoprotector de amplio espectro SPF 50+ cada mañana, sin excepción, incluso si estás en casa.

    • Reaplica el protector solar cada 3-4 horas.

    • La exposición al sol sin protección puede anular los resultados y hacer que la mancha regrese.

  5. Evita Productos Activos: No apliques exfoliantes, retinoides (retinol, tretinoína), vitamina C o ácidos (glicólico, salicílico) sobre la zona tratada hasta que la costra haya caído y tu médico te dé la autorización.

Cuidados a Largo Plazo (Después de que la costra se haya caído):

  • La piel nueva puede verse de un tono rosado al principio. Esto es normal y el color se unificará con el tiempo.

  • El uso diario y disciplinado del protector solar es la herramienta más importante para mantener tus resultados a largo plazo y prevenir la formación de nuevas manchas.

  • Sigue el plan de tratamiento y la rutina de cuidado en casa que tu médico te haya indicado para mantener un tono de piel uniforme.

Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas):

  • Signos de infección como pus, supuración, dolor intenso o enrojecimiento que se expande.

  • Formación de ampollas en la zona tratada.

  • Una reacción alérgica o irritación severa.

¿Tienes alguna duda? Recuerda que estamos aquí para acompañarte durante todo tu proceso de recuperación. Si tienes cualquier otra pregunta o inquietud, por pequeña que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.