Inicio Cuidados Post-Tratamiento

Cuidados Post-Tratamiento

Guías e indicaciones médicas para el cuidado posterior a los procedimientos. Siga estas recomendaciones para asegurar una recuperación óptima y maximizar los resultados de su tratamiento
Por Piero Mapelli
8 artículos

Guía de Cuidados Esenciales Después de tu Tratamiento con Láser CO2

¡Felicidades por completar tu sesión de Láser CO2 fraccionado! Ahora comienza una fase crucial para asegurar una recuperación óptima y resultados espectaculares. Sigue estas indicaciones cuidadosamente. ¿Qué esperar inmediatamente después del tratamiento? - Sensación: Es normal sentir la piel caliente, similar a una quemadura solar intensa. Esta sensación disminuirá en las próximas 2-4 horas. - Apariencia: Tu piel estará enrojecida e hinchada. Esto es una reacción normal y esperada. Cuidados en las primeras 24-48 horas: 1. Frío: Aplica compresas frías (envueltas en una tela limpia) sobre la zona tratada durante 10-15 minutos cada hora para calmar la piel y reducir la inflamación. 2. Limpieza: Limpia la zona suavemente con un limpiador dermatológico sin jabón y agua fresca. No frotes la piel; sécala con toques suaves usando una toalla limpia. 3. Hidratación: Aplica la crema reparadora o cicatrizante recomendada por tu especialista de Dermathani. Debe ser una capa generosa para mantener la piel constantemente humectada. Reaplica cada 3-4 horas. 4. No Tocar: Evita tocar, rascar o pelar la piel tratada. 5. Dormir: Intenta dormir con la cabeza ligeramente elevada (usando una almohada extra) durante las primeras dos noches para ayudar a minimizar la hinchazón. Cuidados durante la primera semana (Día 3 al 7): - Formación de Costras: Es normal que se forme una fina capa de micro-costras. NO LAS RETIRES. Se caerán solas a medida que la piel nueva se regenere por debajo. - Limpieza e Hidratación: Continúa con la rutina de limpieza suave e hidratación intensiva 3-4 veces al día. - Protección Solar ABSOLUTA: La exposición al sol está estrictamente prohibida. Si debes salir, usa un fotoprotector de amplio espectro SPF 50+ (mineral, si es posible) y un sombrero de ala ancha. La radiación solar puede causar hiperpigmentación (manchas oscuras). - Evita: No uses maquillaje, exfoliantes, retinoides o cualquier producto no autorizado por tu especialista. Evita el ejercicio intenso, saunas, piscinas y el contacto directo del chorro de la ducha sobre la zona. Cuidados a Largo Plazo (Después de la primera semana): - Una vez que las costras hayan caído, podrás retomar el uso de maquillaje (preferiblemente mineral). - La protección solar diaria (SPF 50+) es obligatoria y no negociable durante al menos los 3 meses siguientes para proteger la piel nueva y sensible. - Mantén una rutina de hidratación constante. Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas): - Dolor intenso que no cede. - Signos de infección como pus, supuración amarillenta o fiebre. - Inflamación o enrojecimiento que empeora en lugar de mejorar después de 3 días. ¿Tienes alguna duda? Recuerda que estamos aquí para acompañarte durante todo tu proceso de recuperación. Si tienes cualquier otra pregunta o inquietud, por pequeña que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025

Tu Guía de Recuperación Después de la Radiofrecuencia Fraccionada con Microagujas

¡Excelente decisión invertir en la salud y firmeza de tu piel con la radiofrecuencia fraccionada! Para maximizar los beneficios de la estimulación de colágeno y asegurar una recuperación perfecta, es fundamental que sigas estas indicaciones. ¿Qué esperar inmediatamente después del tratamiento? - Sensación: Es normal sentir la piel caliente, tirante y sensible, similar a una quemadura solar moderada. - Apariencia: Tu piel presentará un enrojecimiento notable y una leve hinchazón. También podrías notar marcas diminutas en el punto de entrada de las microagujas. Todo esto es una reacción normal y disminuirá significativamente en las próximas 24-48 horas. Cuidados Clave en las primeras 48-72 horas: 1. Limpieza Suave: Limpia tu rostro únicamente con un limpiador dermatológico suave y agua fresca o tibia. NO FROTES la piel; sécala con toques muy delicados usando una toalla limpia y exclusiva para tu cara. 2. Hidratación y Reparación: Aplica el sérum o la crema reparadora recomendada por tu especialista de Dermathani. Este paso es crucial para calmar la piel, acelerar la regeneración y mantenerla protegida. Reaplica según sea necesario para que la piel nunca se sienta seca. 3. Manos Limpias: Evita tocar la zona tratada para prevenir la introducción de bacterias. 4. Cero Exposición Solar: La exposición directa al sol está estrictamente prohibida. En estos primeros días, lo ideal es permanecer en interiores. 5. Evita el Calor y el Sudor: No realices ejercicio intenso. Evita saunas, jacuzzis, baños de vapor y duchas con agua muy caliente. 6. Sin Maquillaje: No apliques maquillaje durante al menos 24 horas. Si es posible, espera 48 horas para permitir que los microcanales de la piel se cierren por completo. Cuidados durante la primera semana (Día 3 al 7): - Textura Áspera: Es común que la piel desarrolle una textura ligeramente áspera, como de "papel de lija". Esta es la piel antigua preparándose para renovarse. NO LA EXFOLIES NI LA PELIZQUES. - PROTECCIÓN SOLAR OBLIGATORIA: A partir del tercer día, es indispensable que apliques un fotoprotector de amplio espectro SPF 50+ (preferiblemente mineral) cada mañana y lo reapliques cada 3-4 horas. - Hidratación Continua: Sigue aplicando tu crema reparadora o una hidratante muy nutritiva para facilitar el proceso de descamación natural. - Rutina Simple: Mantén una rutina de cuidado facial simple. Aún no es momento de reintroducir exfoliantes, retinoides potentes o ácidos (AHA/BHA). Cuidados a Largo Plazo (Después de la primera semana): - Retorno a la Rutina: Una vez que la piel se sienta suave y recuperada, puedes reintroducir gradualmente los productos de tu rutina habitual, según la recomendación de tu especialista. - Paciencia con los Resultados: La magia de este tratamiento reside en la regeneración de colágeno, un proceso que ocurre lentamente. Verás mejoras iniciales en las primeras semanas, pero los resultados óptimos de firmeza y textura se desarrollarán a lo largo de 2 a 3 meses. - Ciclo de Tratamiento: Sé constante con el plan de sesiones recomendado por tu equipo de Dermathani para lograr un resultado acumulativo y duradero. Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas): - Enrojecimiento o hinchazón que empeora o no mejora después de 3 días. - Signos de infección como pústulas, supuración amarillenta, costras con miel o fiebre. - Dolor intenso, ampollas o cualquier reacción cutánea inusual. ¿Tienes alguna duda? Recuerda que estamos aquí para acompañarte durante todo tu proceso de recuperación. Si tienes cualquier otra pregunta o inquietud, por pequeña que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025

Cuidados Clave Después de tu Sesión de Láser para Eliminar Manchas

¡Felicidades por dar este importante paso hacia una piel con un tono más uniforme! El tratamiento con láser es altamente efectivo, pero el éxito final depende en gran medida de tu compromiso con los cuidados posteriores. Para asegurar el mejor resultado posible, es fundamental que sigas al pie de la letra tanto estas indicaciones generales como las recomendaciones personalizadas que te brindó tu médico especialista en Dermathani. ¿Qué esperar? El Proceso de Aclaramiento de la Mancha Es muy importante que entiendas cómo reaccionará tu piel para que no te alarmes. El proceso es el siguiente: 1. Oscurecimiento Inicial: Inmediatamente o en las horas posteriores a la sesión, la mancha tratada se volverá más oscura (de un color café a negruzco). Esto es una excelente señal y significa que el láser ha hecho su trabajo correctamente. 2. Formación de Micro-Costra: Esa mancha oscura se convertirá en una costra muy fina y superficial, similar a un grano de café molido sobre la piel. 3. Descamación Natural: Esta costra se desprenderá por sí sola en un plazo de 7 a 15 días. Es vital que permitas que esto ocurra de forma natural. Cuidados Clave durante la Primera y Segunda Semana: 1. NO RETIRES LA COSTRA: Esta es la regla de oro. No frotes, rasques, pellizques ni intentes remover la costra bajo ninguna circunstancia. Forzar su caída puede provocar cicatrices o hiperpigmentación (una nueva mancha). 2. Limpieza Suave: Lava tu rostro con tu limpiador dermatológico habitual, pero hazlo con mucha suavidad, evitando frotar directamente sobre las zonas tratadas. Seca tu rostro con pequeños toques, usando una toalla limpia. 3. Hidratación: Aplica tu crema hidratante o la crema reparadora que te indicamos. Puedes aplicarla suavemente sobre la costra para mantener la zona flexible y evitar que se agriete. 4. PROTECCIÓN SOLAR ESTRICTA: La piel nueva que aparecerá debajo de la costra es extremadamente vulnerable a la radiación solar. - Aplica un fotoprotector de amplio espectro SPF 50+ cada mañana, sin excepción, incluso si estás en casa. - Reaplica el protector solar cada 3-4 horas. - La exposición al sol sin protección puede anular los resultados y hacer que la mancha regrese. 5. Evita Productos Activos: No apliques exfoliantes, retinoides (retinol, tretinoína), vitamina C o ácidos (glicólico, salicílico) sobre la zona tratada hasta que la costra haya caído y tu médico te dé la autorización. Cuidados a Largo Plazo (Después de que la costra se haya caído): - La piel nueva puede verse de un tono rosado al principio. Esto es normal y el color se unificará con el tiempo. - El uso diario y disciplinado del protector solar es la herramienta más importante para mantener tus resultados a largo plazo y prevenir la formación de nuevas manchas. - Sigue el plan de tratamiento y la rutina de cuidado en casa que tu médico te haya indicado para mantener un tono de piel uniforme. Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas): - Signos de infección como pus, supuración, dolor intenso o enrojecimiento que se expande. - Formación de ampollas en la zona tratada. - Una reacción alérgica o irritación severa. ¿Tienes alguna duda? Recuerda que estamos aquí para acompañarte durante todo tu proceso de recuperación. Si tienes cualquier otra pregunta o inquietud, por pequeña que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025

Cuidados Fundamentales para la Eliminación de tu Tatuaje con Láser

Has iniciado el proceso para remover tu tatuaje y estamos aquí para guiarte en cada paso. Un cuidado posterior adecuado es tan importante como el tratamiento en sí para asegurar una curación correcta, minimizar el riesgo de cicatrices y maximizar la efectividad de cada sesión. Para lograrlo, es imprescindible que sigas al pie de la letra tanto estas indicaciones generales como las recomendaciones personalizadas que te brindó tu médico especialista en Dermathani. ¿Qué esperar inmediatamente después del tratamiento? La reacción de la piel es una parte normal del proceso de curación. Puedes experimentar: - "Frosting": Un aspecto blanquecino sobre el tatuaje que desaparece en minutos. - Enrojecimiento e Hinchazón: La zona tratada se verá roja e inflamada. Es una reacción normal y esperada. - Sensación de Calor: Similar a una quemadura solar, que cederá en las siguientes horas. - Ampollas o Costras: La formación de ampollas y/o costras es muy común y, de hecho, es parte del proceso de curación. No te alarmes. Cuidados Inmediatos (Primeras 24-48 horas): 1. Mantén el Vendaje: Conserva el vendaje o apósito aplicado en la clínica durante el tiempo que te indicó tu médico (generalmente las primeras 24 horas). 2. Aplica Frío: Puedes aplicar compresas frías o bolsas de hielo (siempre envueltas en una tela limpia) sobre el vendaje para reducir la hinchazón y calmar la zona. Hazlo en intervalos de 10-15 minutos. 3. Mantén la Zona Elevada: Si el tatuaje está en un brazo o una pierna, mantener la extremidad elevada ayudará a disminuir la inflamación. Cuidados durante la Primera y Segunda Semana: 1. Limpieza Muy Suave: Una vez retirado el vendaje, limpia la zona una o dos veces al día con agua fresca y un jabón de pH neutro, sin perfume. No uses esponjas. Seca la piel con toques muy suaves, usando una toalla limpia o gasa. 2. Aplica la Crema Indicada: Utiliza la crema o ungüento antibiótico/reparador recetado por tu especialista, aplicando una fina capa después de cada limpieza. Vuelve a cubrir con un apósito limpio si tu médico te lo indicó. 3. MANEJO DE AMPOLLAS Y COSTRAS: Esta es la regla más importante. NO REVIENTES LAS AMPOLLAS NI ARRANQUES LAS COSTRAS. Actúan como un vendaje natural que protege la piel nueva. Si una ampolla se revienta sola, limpia suavemente, aplica la crema y cubre con un apósito. 4. Evita la Fricción: Usa ropa holgada y suave para evitar rozar la zona tratada. 5. No Sumerjas la Zona: Evita baños en tina, piscinas, jacuzzis, saunas o el mar hasta que la piel esté completamente curada para prevenir infecciones. Las duchas cortas están permitidas. Cuidados a Largo Plazo (Hasta tu próxima sesión): - PROTECCIÓN SOLAR ABSOLUTA Y NO NEGOCIABLE: Una vez que la piel ha sanado y no hay costras, la protección solar es tu principal aliado. - Cubre la zona con ropa o utiliza un fotoprotector de amplio espectro SPF 50+ (preferiblemente mineral/físico). - La exposición al sol puede causar hiperpigmentación (manchas oscuras) o hipopigmentación (manchas claras) y hacer que las futuras sesiones de láser sean menos efectivas. - Paciencia: La eliminación de tatuajes es un proceso largo. Permite que tu piel sane completamente entre sesiones (generalmente de 6 a 8 semanas). Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas): - Signos de infección: Dolor que aumenta con el tiempo, supuración de pus amarillo o verde, mal olor, enrojecimiento que se expande, o fiebre. - Una reacción alérgica severa con picazón intensa o sarpullido. - Ampollas excesivamente grandes o dolorosas. ¿Tienes alguna duda? Recuerda que estamos aquí para acompañarte durante todo tu proceso. Si tienes cualquier otra pregunta o inquietud sobre tu recuperación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025

Cuidados Esenciales Después de tu Aplicación de Ácido Hialurónico

¡Felicidades por elegir realzar tu belleza natural con ácido hialurónico! Has invertido en un resultado fresco y rejuvenecido. Para asegurar que el producto se integre perfectamente y tu recuperación sea rápida y cómoda, es vital seguir las indicaciones post-tratamiento. Recuerda que estas son pautas generales. Es imprescindible que sigas al pie de la letra las recomendaciones personalizadas que te brindó tu médico especialista aquí en Dermathani, ya que pueden variar según la zona tratada y el producto utilizado. ¿Qué esperar inmediatamente después del tratamiento? Es completamente normal experimentar algunas reacciones temporales mientras el producto se asienta. Estas suelen desaparecer en pocos días: - Hinchazón (Inflamación): Es la reacción más común, especialmente en zonas como los labios. Alcanza su punto máximo a las 24-48 horas y luego disminuye gradualmente. - Enrojecimiento y Sensibilidad: La zona tratada puede estar roja, sensible o incluso un poco adolorida al tacto. - Moretones (Hematomas): Pueden aparecer pequeños moretones en los puntos de inyección. Son temporales y desaparecerán en un plazo de 5 a 10 días. - Pequeños Bultos o Irregularidades: Puedes sentir el producto debajo de la piel. Estas irregularidades suelen ser por la inflamación y se suavizan solas a medida que el producto se integra con tu tejido. Cuidados Clave en las primeras 24-48 horas: 1. NO TOCAR NI MASAJEAR: Esta es la regla de oro. Evita tocar, presionar, frotar o masajear la zona tratada, a menos que tu médico te haya dado una instrucción específica para hacerlo. 2. Aplica Frío Local: Utiliza compresas frías (envueltas en una tela limpia) y aplícalas suavemente sobre la zona durante 10 minutos, varias veces al día. Esto es muy eficaz para reducir la hinchazón y los moretones. 3. Evita el Ejercicio Intenso: No realices actividades físicas extenuantes durante las primeras 24-48 horas para no aumentar el flujo sanguíneo a la cara, lo que podría empeorar la inflamación. 4. Mantén la Cabeza Elevada: Intenta dormir boca arriba y con una almohada extra durante las primeras noches para ayudar a disminuir la hinchazón. 5. Evita el Alcohol y la Aspirina: No consumas alcohol y, si es posible, evita medicamentos o suplementos que diluyan la sangre (como aspirina, ibuprofeno o vitamina E) durante 24 horas para minimizar el riesgo de hematomas. 6. Sin Calor Extremo: Evita saunas, baños de vapor, jacuzzis, yoga caliente o exposición solar directa. Cuidados durante la Primera y Segunda Semana: - Paciencia: La hinchazón y los moretones irán desapareciendo. El resultado final comenzará a ser visible a medida que la zona se desinflama por completo. - Evita Presión Facial: No programes tratamientos faciales, masajes faciales, depilación con cera o el uso de dispositivos de limpieza facial sobre la zona tratada durante al menos 2 semanas. - Citas Dentales: Si te trataste los labios o la zona peribucal, pospón cualquier cita dental no urgente durante 2 semanas. - Hidratación y Protección Solar: Mantén tu piel bien hidratada y usa protector solar SPF 50+ diariamente para cuidar la salud general de tu piel. Resultados y Mantenimiento: - El resultado final y estable de tu tratamiento se apreciará mejor después de 2 a 3 semanas, una vez que toda la inflamación haya desaparecido y el producto se haya integrado por completo. - Es habitual programar una cita de seguimiento con tu médico después de este periodo para evaluar los resultados. Señales de Alerta (Contacta INMEDIATAMENTE a la clínica si presentas): - Dolor inusual, severo o que va en aumento. - Cambios de color en la piel: Si notas que la piel se vuelve pálida/blanquecina, o adquiere un tono azulado o un patrón moteado (similar a una red) en la zona tratada o sus alrededores. - Sensibilidad extrema o ampollas en la zona. - Alteraciones visuales si el tratamiento fue cerca de los ojos. ¿Tienes alguna duda? Tu seguridad y satisfacción son nuestra máxima prioridad. Si tienes cualquier otra pregunta o inquietud sobre tu recuperación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025

Cuidados Después de la Aplicación de Toxina Botulínica

¡Felicidades por elegir uno de los tratamientos más efectivos para relajar las arrugas de expresión y conseguir un aspecto más descansado y natural! Para asegurar que el tratamiento actúe de forma precisa y obtengas los mejores resultados, te pedimos que sigas estas sencillas pero importantes indicaciones. Es fundamental que sigas al pie de la letra tanto esta guía general como las recomendaciones personalizadas que te brindó tu médico especialista en Dermathani. El Proceso: ¿Cuándo Veré los Resultados? Esta es la pregunta más importante y es clave que lo tengas claro: los resultados de la toxina botulínica NO son inmediatos. - Inicio del Efecto: Comenzarás a notar una suave relajación de los músculos entre el 3er y 5º día después de la aplicación. - Resultado Máximo: El efecto completo y final del tratamiento se apreciará a los 15 días (2 semanas). Es en este momento cuando se puede valorar el resultado definitivo. - Cita de Control: Por esta razón, tu cita de control se programará pasadas estas dos semanas, para evaluar el resultado y realizar cualquier retoque si fuera necesario. Cuidados CRÍTICOS en las primeras 4-6 horas: Este es el periodo más importante para evitar que la toxina migre a músculos no deseados. 1. NO TE ACUESTES: Permanece en posición vertical (sentado o de pie). No te recuestes ni te acuestes por completo. 2. NO FROTES NI MASAJES: Evita tocar, frotar, masajear o aplicar cualquier tipo de presión sobre las zonas tratadas. Al lavar tu rostro, hazlo con extrema suavidad. 3. SIN EJERCICIO: No realices ninguna actividad física, especialmente si implica inclinarse o sudoración intensa (ej. yoga, running, levantamiento de pesas). 4. EVITA ACCESORIOS: No uses sombreros apretados, vinchas, cascos o gafas de natación que presionen las áreas inyectadas. 5. REALIZA GESTOS: Tu médico podría recomendarte gesticular o contraer los músculos tratados (fruncir el ceño, levantar las cejas, sonreír) durante la primera hora para ayudar a que la toxina se fije en el músculo correcto. Cuidados en las primeras 24 horas: - Continúa evitando el ejercicio físico intenso. - No consumas alcohol para disminuir el riesgo de posibles hematomas. - No programes otros tratamientos faciales (como limpiezas, masajes, radiofrecuencia, etc.) en la zona. ¿Qué es Normal Después del Tratamiento? - Pueden aparecer pequeños bultitos o puntos rojos en las zonas de inyección, los cuales desaparecerán en menos de una hora. - Es posible que aparezca algún pequeño hematoma, que se resolverá en pocos días. - Algunas personas experimentan un leve y transitorio dolor de cabeza. Resultados y Mantenimiento: - La duración del efecto suele ser de 3 a 4 meses, aunque puede variar en cada persona. - Para mantener los resultados de forma consistente, se recomienda realizar el tratamiento de forma periódica, según la pauta que te indique tu médico. Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas): - Caída del párpado o de la ceja (ptosis). - Visión doble o borrosa. - Asimetría facial marcada después de los 15 días. - Reacción alérgica, sarpullido o dificultad para tragar o respirar (esto es extremadamente raro). ¿Tienes alguna duda? Tu tranquilidad es nuestra prioridad. Si tienes cualquier otra pregunta o inquietud sobre tu tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025

Cuidados Después del Tratamiento con Radiesse

¡Felicidades por invertir en la firmeza y calidad de tu piel a largo plazo! Con Radiesse, no solo tratamos los signos del envejecimiento, sino que estimulamos a tu propia piel a regenerarse. Para asegurar un proceso de bioestimulación exitoso y una recuperación cómoda, es vital seguir las siguientes indicaciones. Recuerda que estas son pautas generales. Es imprescindible que sigas al pie de la letra las recomendaciones personalizadas que te brindó tu médico especialista en Dermathani, ya que son la guía principal para tu caso específico. El Doble Efecto de Radiesse: ¿Qué Esperar y Cuándo? Es crucial entender que Radiesse trabaja en dos fases: 1. Efecto Inmediato (Lifting y Volumen): Justo después del tratamiento, notarás un efecto de relleno y un ligero lifting. Esto se debe al gel portador del producto. Parte de este volumen inicial es también por la inflamación, que disminuirá. 2. Efecto a Largo Plazo (Bioestimulación de Colágeno): Durante las siguientes semanas, el gel portador se absorberá gradualmente. A la vez, las microesferas de hidroxiapatita de calcio (Radiesse) comenzarán a estimular a tus células para que produzcan colágeno y elastina nuevos. Línea de Tiempo de Resultados: Los verdaderos resultados de firmeza y tensado de la piel comenzarán a ser evidentes a partir del primer mes, con una mejora continua y progresiva durante los siguientes 3 a 4 meses. ¿Qué es Normal Inmediatamente Después? - Hinchazón y Enrojecimiento: Son las reacciones más comunes y disminuirán en los próximos 2 a 5 días. - Sensibilidad y Moretones: La zona tratada puede estar sensible al tacto y pueden aparecer algunos hematomas, que se resolverán en 1 o 2 semanas. - Sensación de Firmeza: Es posible que sientas el producto o pequeños bultos debajo de la piel. Esto es normal y se irá suavizando e integrando con el tejido a medida que pasa el tiempo. Cuidados Clave en las primeras 24-72 horas: 1. Aplica Frío: Usa compresas frías (envueltas en tela) de forma intermitente sobre la zona para ayudar a controlar la inflamación y los hematomas. 2. Evita la Presión y el Masaje: NO masajees ni apliques presión fuerte sobre las zonas tratadas, a menos que tu médico te haya dado una instrucción específica y te haya mostrado exactamente cómo hacerlo. 3. Sin Ejercicio Intenso: Evita actividades físicas extenuantes, saunas y baños de vapor durante 48 a 72 horas. 4. Mantén la Cabeza Elevada: Duerme boca arriba y con una almohada extra las primeras noches para minimizar la hinchazón matutina. 5. Evita el Alcohol: No consumas alcohol durante 24-48 horas, ya que puede aumentar el riesgo de hematomas. Cuidados durante la Primera y Segunda Semana: - Paciencia: Permite que la inflamación y los posibles moretones desaparezcan por completo. - Evita Tratamientos Faciales: No programes limpiezas faciales, masajes, radiofrecuencia u otros tratamientos que manipulen la zona durante al menos 2 semanas. - Protección Solar: Protege tu piel del sol con un fotoprotector SPF 50+ para prevenir cualquier alteración en la pigmentación. Resultados y Mantenimiento: - Los resultados de Radiesse son duraderos, generalmente de 12 a 18 meses. - Es fundamental acudir a tu cita de control, usualmente programada al mes del tratamiento, para que tu médico evalúe la evolución de la bioestimulación. Señales de Alerta (Contacta INMEDIATAMENTE a la clínica si presentas): - Dolor inusual, severo o que empeora con el tiempo. - Cambios de color en la piel: Palidez extrema, o un tono azulado o un patrón moteado (reticulado) en la piel. - Nódulos dolorosos, enrojecidos o que crecen con el tiempo. - Signos de infección (fiebre, supuración, calor excesivo en la zona). ¿Tienes alguna duda? El proceso de bioestimulación es un viaje y estamos aquí para acompañarte. Si tienes cualquier pregunta o inquietud sobre tu evolución, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025

Cuidados Después de tu Tratamiento con Hilos Tensores

¡Felicidades por elegir este avanzado tratamiento para el lifting y la bioestimulación de tu piel! Los hilos tensores ofrecen un doble beneficio: un reposicionamiento inmediato de los tejidos y una regeneración de colágeno a largo plazo. Para asegurar que los hilos se integren perfectamente y los resultados sean óptimos, tu colaboración en el proceso post-tratamiento es fundamental. Recuerda que estas son pautas generales. Es imprescindible que sigas al pie de la letra las recomendaciones personalizadas y específicas que te brindó tu médico especialista en Dermathani. ¿Qué Esperar Inmediatamente Después del Procedimiento? Es normal y esperado experimentar ciertas sensaciones y cambios mientras tu piel se adapta: - Sensación de Tensión: Sentirás la piel tirante o "como si algo tirara". Esta es una señal de que los hilos están cumpliendo su función de soporte. Esta sensación se irá suavizando en los próximos días. - Hinchazón, Sensibilidad y Moretones: Son reacciones comunes en los puntos de entrada y a lo largo del trayecto de los hilos. - Irregularidades en la Piel: Es posible que notes pequeños pliegues, fruncimientos o "hoyuelos" en la piel. No te alarmes, esto es temporal y se debe a la tracción inicial. La piel se irá alisando a medida que los hilos se asienten en un plazo de 1 a 2 semanas. Cuidados CRÍTICOS en las primeras 72 horas: 1. DUERME BOCA ARRIBA: Esta es la regla más importante. Duerme sobre tu espalda, con la cabeza ligeramente elevada sobre 2 o 3 almohadas durante al menos los primeros 5-7 días. NO DUERMAS DE LADO NI BOCA ABAJO para evitar ejercer presión y desplazar los hilos. 2. MINIMIZA LOS MOVIMIENTOS FACIALES: Evita gesticulaciones exageradas. Intenta no reír a carcajadas, sonreír de forma muy amplia o bostezar abriendo mucho la boca. 3. DIETA BLANDA: Consume alimentos blandos que no requieran masticar en exceso. Evita alimentos duros o pegajosos como carnes, manzanas o chicles. 4. APLICA FRÍO CON SUAVIDAD: Usa compresas frías (envueltas en tela) aplicadas con toques muy suaves para controlar la inflamación. No presiones ni frotes. 5. NO TE TOQUES LA CARA: Evita frotar, masajear o presionar las zonas tratadas durante al menos 2 semanas. Al lavarte la cara y aplicar productos, hazlo con movimientos ascendentes y muy suaves. Cuidados Durante las Primeras 2-3 Semanas: - SIN EJERCICIO INTENSO: Evita cualquier actividad física de alto impacto, levantamiento de pesas o ejercicios que impliquen bajar la cabeza (como en el yoga). Puedes retomar el ejercicio de forma gradual después de 2 semanas, según la indicación de tu médico. - EVITA TRATAMIENTOS FACIALES Y DENTALES: No programes masajes faciales, limpiezas profundas, radiofrecuencia o cualquier otro tratamiento facial durante al menos 3-4 semanas. Pospón citas dentales no urgentes durante el mismo periodo. - PROTECCIÓN SOLAR: Utiliza fotoprotector SPF 50+ para proteger la piel y evitar la pigmentación en las zonas de los hematomas o los puntos de entrada. Resultados y Evolución a Largo Plazo: - Fase 1 (Resultado Inmediato): Verás un efecto lifting visible justo después del procedimiento. Este resultado se irá suavizando y volviendo más natural a medida que la inflamación disminuye y los hilos se asientan. - Fase 2 (Bioestimulación): A partir del primer mes, los hilos comenzarán a estimular la producción de tu propio colágeno. La mejora en la firmeza, elasticidad y calidad de la piel será progresiva, alcanzando su punto máximo entre los 3 y 6 meses. Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas): - Signos de infección: Dolor intenso que no cede, enrojecimiento que se expande, calor excesivo en la zona, supuración o fiebre. - Extrusión del hilo: Si notas o sientes la punta de un hilo saliendo de la piel. - Asimetría severa o un pliegue muy marcado que no mejora después de la primera semana. - Depresión o "hundimiento" súbito en el trayecto de un hilo. ¿Tienes alguna duda? Entendemos que el proceso de recuperación puede generar preguntas. Estamos aquí para acompañarte y asegurar que tu experiencia sea segura y satisfactoria. Si tienes cualquier inquietud, no dudes en contactarnos a través de nuestros canales de atención.

Última actualización el Sep 05, 2025