Inicio Cuidados Post-Tratamiento Cuidados Después de tu Tratamiento con Hilos Tensores

Cuidados Después de tu Tratamiento con Hilos Tensores

Última actualización el Sep 05, 2025

¡Felicidades por elegir este avanzado tratamiento para el lifting y la bioestimulación de tu piel! Los hilos tensores ofrecen un doble beneficio: un reposicionamiento inmediato de los tejidos y una regeneración de colágeno a largo plazo. Para asegurar que los hilos se integren perfectamente y los resultados sean óptimos, tu colaboración en el proceso post-tratamiento es fundamental.

Recuerda que estas son pautas generales. Es imprescindible que sigas al pie de la letra las recomendaciones personalizadas y específicas que te brindó tu médico especialista en Dermathani.

¿Qué Esperar Inmediatamente Después del Procedimiento?

Es normal y esperado experimentar ciertas sensaciones y cambios mientras tu piel se adapta:

  • Sensación de Tensión: Sentirás la piel tirante o "como si algo tirara". Esta es una señal de que los hilos están cumpliendo su función de soporte. Esta sensación se irá suavizando en los próximos días.

  • Hinchazón, Sensibilidad y Moretones: Son reacciones comunes en los puntos de entrada y a lo largo del trayecto de los hilos.

  • Irregularidades en la Piel: Es posible que notes pequeños pliegues, fruncimientos o "hoyuelos" en la piel. No te alarmes, esto es temporal y se debe a la tracción inicial. La piel se irá alisando a medida que los hilos se asienten en un plazo de 1 a 2 semanas.

Cuidados CRÍTICOS en las primeras 72 horas:

  1. DUERME BOCA ARRIBA: Esta es la regla más importante. Duerme sobre tu espalda, con la cabeza ligeramente elevada sobre 2 o 3 almohadas durante al menos los primeros 5-7 días. NO DUERMAS DE LADO NI BOCA ABAJO para evitar ejercer presión y desplazar los hilos.

  2. MINIMIZA LOS MOVIMIENTOS FACIALES: Evita gesticulaciones exageradas. Intenta no reír a carcajadas, sonreír de forma muy amplia o bostezar abriendo mucho la boca.

  3. DIETA BLANDA: Consume alimentos blandos que no requieran masticar en exceso. Evita alimentos duros o pegajosos como carnes, manzanas o chicles.

  4. APLICA FRÍO CON SUAVIDAD: Usa compresas frías (envueltas en tela) aplicadas con toques muy suaves para controlar la inflamación. No presiones ni frotes.

  5. NO TE TOQUES LA CARA: Evita frotar, masajear o presionar las zonas tratadas durante al menos 2 semanas. Al lavarte la cara y aplicar productos, hazlo con movimientos ascendentes y muy suaves.

Cuidados Durante las Primeras 2-3 Semanas:

  • SIN EJERCICIO INTENSO: Evita cualquier actividad física de alto impacto, levantamiento de pesas o ejercicios que impliquen bajar la cabeza (como en el yoga). Puedes retomar el ejercicio de forma gradual después de 2 semanas, según la indicación de tu médico.

  • EVITA TRATAMIENTOS FACIALES Y DENTALES: No programes masajes faciales, limpiezas profundas, radiofrecuencia o cualquier otro tratamiento facial durante al menos 3-4 semanas. Pospón citas dentales no urgentes durante el mismo periodo.

  • PROTECCIÓN SOLAR: Utiliza fotoprotector SPF 50+ para proteger la piel y evitar la pigmentación en las zonas de los hematomas o los puntos de entrada.

Resultados y Evolución a Largo Plazo:

  • Fase 1 (Resultado Inmediato): Verás un efecto lifting visible justo después del procedimiento. Este resultado se irá suavizando y volviendo más natural a medida que la inflamación disminuye y los hilos se asientan.

  • Fase 2 (Bioestimulación): A partir del primer mes, los hilos comenzarán a estimular la producción de tu propio colágeno. La mejora en la firmeza, elasticidad y calidad de la piel será progresiva, alcanzando su punto máximo entre los 3 y 6 meses.

Señales de Alerta (Contacta a la clínica si presentas):

  • Signos de infección: Dolor intenso que no cede, enrojecimiento que se expande, calor excesivo en la zona, supuración o fiebre.

  • Extrusión del hilo: Si notas o sientes la punta de un hilo saliendo de la piel.

  • Asimetría severa o un pliegue muy marcado que no mejora después de la primera semana.

  • Depresión o "hundimiento" súbito en el trayecto de un hilo.

¿Tienes alguna duda? Entendemos que el proceso de recuperación puede generar preguntas. Estamos aquí para acompañarte y asegurar que tu experiencia sea segura y satisfactoria. Si tienes cualquier inquietud, no dudes en contactarnos a través de nuestros canales de atención.